jueves, abril 26, 2007

BECA DEPORTIVA MUNICIPAL DE OSORNO

OSORNO APOYA A SUS DEPORTISTAS


Cada año, la Municipalidad de Osorno ayuda con una Beca Deportvia consistente en $1.000.000 para cada uno de los deportistas que postulan y tienen suficiente mérito para adjudicarse esta ayuda, hasta el momento han recibido esta beca los siguientes jóvenes.


Deportistas becados año 2006





1. Roberto Saez (lanzamiento martillo), 2. Hardy Paredes (Box), 3. Mauricio Perez (tiro al vuelo).

Deportistas Becados año 2005






1. Pablo Alarcón (ciclismo) 2. Marcela Pecheco (marcha) 3. Sebastián Mendez (bicicross) 4. Odette Palma (lanzamiento martillo, aporte extraordinario 2005, por sus méritos deportivos).


Deportistas Becados año 2004
1.Cesar Oyarzo (Karate), 2. Claudia Palma Gonzalez (Judo), 3. Nicole Glatz (Vóleibol)




Becado año 2003


1. Hugo Lopez fue el primer becado con la Beca Deportiva Municipal, en el año 2003.

viernes, abril 20, 2007

ESCUELA DE FORMACION EN KARATE


LUGAR DE EJECUCIÓN: Gimnasio ppedro Aguirre Cerda
DIAS: LUNES (18:00 A 19:30), JUEVES (17:30 A 18:30)
TELEFONO GIMNASIO: 239360-ANEXO 521

¿En que consiste esta Escuela de Karate?
Los chicos han estado entrenando duro los martes y los jueves en el PAC, desde las 18 horas; y el mismo horario se ocupará a partir del cinco de marzo, cuando los alumnos vuelvan para seguir con el trabajo técnico que lidera Galindo.
Aquí se partiría con un plan anual que tiene el sensei para sacar campeones de la disciplina a futuro. "Lo que pretendo es reformar la escuela de karate do en Osorno y tratar de proyectar buenos elementos para que compitan en los mejores campeonatos de Kárate de Chile y del mundo".
FORMACIÓN
El proceso de formación que se hará en la escuela dirigida por el sensei Galindo, será para niños y jóvenes. El profesor comenzará toda la preparación de estas personas en un nuevo dojo que se emplazará en calle Zenteno. El maestro espera que lleguen a entrenar unos 150 alumnos, entre niños y jóvenes, que quieran aprender de la disciplina. Galindo agregó que "las personas que entrenen y les vaya bien, podrán optar a muchos beneficios, como las becas, ya que 21 universidades tradicionales y 24 privadas tienen becas que benefician a sus alumnos, con un 100 por ciento del arancel".
SENSEI GALINDO: Antecedentes,.

Robinson Galindo es profesor de educación física, diplomado en alto rendimiento, y cinta negra cuarto dan validada por el Comité Olímpico Internacional, y hasta hace poco fue instructor en un importante gimnasio de Santiago.
Ken Shin Kan Goju-Ryu tiene en Chile 50 dojos, más de la mitad de ellos en la Región Metropolitana, por lo que los aficionados locales manifestaron su complacencia con que Osorno pueda reintegrarse a la organización internacional, sobre todo contando con todo el respaldo federativo.
A partir de la instalación de un dojo en Osorno podrá haber validaciones de ascensos y sobre todo, la ciudad podrá ingresar a un importante circuito de competencias.
Por ahora, en la Villa Olímpica se juntan tres veces a la semana una quincena de personas, número que esperan aumentar el año entrante con la participación de más niños y jóvenes en lo que será el comienzo definitivo del nuevo dojo. Y en esa planificación, como para dar una partida oficial se realizaría una exhibición nacional de karate do, con la presencia de importantes maestros de la escuela y delegados de alto grado.






lunes, abril 16, 2007

FONDEP, Fondo de Desarrollo Deportivo 2007, MUNICIPALIDAD DE OSORNO

I. MUNICIPALIDAD DE OSORNO
DIRECCION DESARROLLO COMUNITARIO
DPTO. DEPORTES Y RECREACION



AQUI DESCARGA
FORMULARIO
(Para Postular)



OSORNO, 24 DE ABRIL DE 2007




MAT: LLAMA A POSTULACIÓN AL FONDO DE DESARROLLO DEPORTIVO 2007 Y ESTABLECE BASES DEL CONCURSO



DECRETO EXENTO Nº 2646/ VISTOS:
Lo dispuesto en el Reglamento Municipal Nº 96, modificado por el Reglamento Municipal Nº111, sobre el Fondo de Desarrollo Deportivo de la Comuna de Osorno.
Lo previsto en la Ley Nº 18.695, sobre Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, 56 y, en el artículo 63 letra e) de la citada Ley.

DECRETO:
I.- Llámese a postular a Organizaciones deportivas de la comuna, al Fondo de Desarrollo Deportivo, a contar del 15.05.2007, hasta el día 11.06.2007; el plazo vencerá a las 13:45 Hrs., del día señalado en Oficina de Partes del municipio local.

II. El proceso de postulación al FONDEP se regirá por las siguientes BASES:

1.- DENOMINACIÓN Y OBJETO DEL FONDEP.
El Fondo de Desarrollo Deportivo está orientado a apoyar proyectos específicos en el área del Deporte por instituciones los cuales deben ser presentados por Asociaciones, Federaciones, Agrupaciones o Clubes Deportivos de la comuna, incorporando en su funcionamiento al Municipio y la comunidad deportiva organizada.
Este Fondo se regirá por el Reglamento Nº96 de fecha 03 de Junio del 2003, modificado por el Reglamento Nº111 del 28 de mayo de 2004. (Documentos que estarán disponibles en la página www.municipalidadosorno.cl ó www.osornoactivo.blogspot.com






2.- REQUISITOS DE POSTULACION:
A. Certificar Vigencia Personalidad Jurídica y Directorio.(Organizaciones Comunitarias Amthauer 933 1° Piso).
B. Carta Compromiso de aporte de otras instituciones si lo hubiera. Un modelo se entregará en conjunto con las bases.
C. Carta Compromiso aporte de la institución y documento de respaldo de aporte de los Beneficiarios: Libreta de Ahorro o vale Vista (Fotocopia). A favor de la institución.
D. LLenar formulario único de postulación (FUP), con los datos solicitados. El cual debe estar visado por la Asociación a la que pertenece, cuando se trate de un Club.
E. Una cotización en caso de compra.
F. Certificado de rendición de cuentas de Aportes Municipales anteriores (se solicita en la Dirección de Administración y Finanzas, Dpto. Contabilidad ) 7º Piso.
G. No haber sido beneficiado con el FONDEP consecutivamente durante los años 2005 y 2006, este requisito no rige para instituciones que agrupen a 5 (cinco) o más Clubes.
H. Adjuntar certificado que acredite la inscripción en el “Registro de Entidades Receptoras de Fondos Públicos”, el que se puede obtener en la página web:
www.registros19862.cl o bien solicitarlo en la Dirección de Administración y Finanzas, Dpto. Contabilidad 7° Piso).
I. Para proyectos que postulen al área de inversión “Obras Menores”, deberán presentar certificado de dominio; o comodato; o escritura del bien raíz donde se ejecutará la obra.
J. Se debe adjuntar certificado de inscripción en el Registro Municipal. (Of. de Partes).

3.- AREA DE INVERSION, PRODUCTO, CATEGORIA Y MONTOS:
El FONDEP 2007 no financia el 100% del proyecto, debe necesariamente contar con un aporte real de la organización (no nominal), debidamente respaldado (libreta ahorro y/o vale vista). Solo se financiara un proyecto como máximo por institución. El proyecto debe postular a un solo producto. Esta restricción no rige para aquellas instituciones que postulen a mejoramiento de cancha de fútbol, las que pueden postular con dos proyectos como máximo.












AREA DE INVERSION
PRODUCTO Y DESCRIPCIÓN
CATEGORÍA
MONTOS MAXIMO










A) DESARROLLO DEPORTIVO (CATEGORIA FORMATIVO)





1) Capacitación. Escuela de Formación para el deporte. Solo Honorarios para técnicos, instructores o monitores; el 30 % del proyecto puede ser destinado a alimentación (colaciones), solo si los beneficiarios son menores de edad. El proyecto debe ser ejecutado durante al menos cinco meses, tres veces a la semana en días alternos. En caso de talleres de aeróbica o gimnasia adulto mayor, se puede ejecutar durante dos veces a la semana. El número de beneficiarios de la escuela debe ser igual o superior a 25 personas.
Monto máximo:$400.000





B) IMPLEMENTACION DEPORTIVA DEPORTIVA (CATEGORIA DPORTIVA RECREATIVA)























1) Vestuario deportivo y equipo deportivo:(camisetas, balones, redes, mallas, mesa de tenis, cronómetros, equipos de música). No financia zapatillas ni zapatos de fútbol.
Monto máximo$250.000


C) OBRAS MENORES (CATEGORIA INFRAESTRUCTURA)
1) Mejoramiento de equipamiento deportivo:
recargue de maicillo, pintura, reparaciones cierres perimetrales, gasfitería, iluminación, ventanas. No financia construcciones nuevas ni mobiliario, entre otras. Durante el llamado 2007 se dará prioridad al mejoramiento de canchas de fútbol (maicillo y compactación).
Monto máximo $400.000

D) DESARROLLO DEPORTIVO (CATEGORIA COMPETITIVO)


Los Productos son:
1)Arbitrajes
2)Traslado
3)Premiación y Estimulo
(medallas, trofeos, galvanos, no financia vestuario como estímulo)
Monto máximo $400.000

Los proyectos que se postulen al FONDEP, poseen una asignación máxima de $450.000., aún cuando el valor total del proyecto puede ser superior.

4.- PRESENTACION DE LAS POSTULACIONES
Deben ser presentados, en un original y dos copias escritas a máquina o letra imprenta, contra la presentación señalada, el Municipio otorgará un comprobante de ingreso el que indicará fecha y folio.

5.- FACTORES DE EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS:
La Comisión Técnica de funcionarios municipales establecida en el artículo 16 del Reglamento Nº96, estará a cargo de la evaluación de los Proyectos presentados, así como la supervisión de la ejecución de los mismos.

6.- CONSULTAS:
Todas las consultas deben dirigirse al Departamento de Deportes y Recreación, ya sea de manera verbal o por escrito, y ser presentadas hasta el día 14.05.2007, a las 13:45 horas. La Municipalidad dará respuesta a las consultas formuladas de la misma forma en que fueron presentadas y, a más tardar el día 18.05.2007.

7.- FACTORES DE EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS
La Comisión Técnica, al evaluar los proyectos presentados, deberá considerar, al menos, los siguientes criterios de elegibilidad:
A.- APORTE DE LA COMUNIDAD:
1. 10 puntos para cada 1% del valor total del proyecto que aporta la comunidad, en dinero en efectivo. Con un tope de 100 puntos.
2. 5 puntos por cada 1% del valor total del proyecto que aporte la comunidad por mano de obra. Solamente para proyectos postulados al área de Obras Menores. Con un tope de 50 puntos.
2,5 puntos por cada 1% del valor total del proyecto, que aporten terceros (otras instituciones). Con un tope de 50 puntos.

B.- PUNTAJE COBERTURA
Se otorgará un punto por cada beneficiario del proyecto, con un tope de 20 puntos.

C.- PUNTAJE POR AREA DE INVERSIÓN


A.- DESARROLLO DEPORTIVO 100 PUNTOS.
B.- OBRAS MENORES 50 PUNTOS.
C.- IMPLEMENTACION DEPORTIVA 200 PUNTOS.

C.- ANTIGÜEDAD DE LA ORGANIZACIÓN
Las organizaciones que tengan diez meses y más de constitución (fecha asamblea constitutiva) al 23 de mayo de 2007, se ponderarán de la sgte., forma:

A.- DIEZ MESES Y MAS DE CONSTITUCION 300 PUNTOS.
B.- MENOS DE DIEZ MESES DE CONSTITUCION 30 PUNTOS.


8.- EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LOS PROYECTOS:
Vencido el plazo para la presentación de los proyectos, la Comisión Técnica hará una evaluación técnica de los proyectos presentados, asignando el puntaje correspondiente, todo ello dentro del plazo de 15 días hábiles. El informe correspondiente será remitido al Alcalde, formulando propuestas de adjudicación , con indicación de los criterios de selección utilizados.
La adjudicación de los proyectos se efectuará a proposición del Alcalde con acuerdo del Concejo.

El aporte municipal podrá financiar total o parcialmente un Proyecto. En el caso del financiamiento parcial, éste se limitará estrictamente a las partidas específicas contempladas en el proyecto y que hayan sido aprobadas.

9.- RESULTADOS:
La Municipalidad, dentro de los 15 días hábiles siguientes a la aprobación del Concejo, comunicará los resultados de las postulaciones a través de los medios de comunicación social que determine, previa notificación por correo a los Organizaciones beneficiarias.

10.- FORMA DE ENTREGA DE LOS RECURSOS:
En los proyectos, cuya ejecución superen los tres meses o se lleven a cabo en varias etapas, la Municipalidad podrá proceder a entregar los recursos en forma fraccionada; en todo caso el plazo de ejecución no podrá exceder los cinco meses.

11.- RENDICIONES DE CUENTAS:
Los derechos y obligaciones de las organizaciones beneficiarias quedarán establecidos en un convenio que se deberá suscribir al efecto, en forma previa a la recepción de los recursos municipales, donde se establecerá claramente la forma de las rendiciones de cuentas.

ANÓTESE, COMUNÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHÍVESE.





MAURICIO SAINT-JEAN ASTUDILLO

ALCALDE DE OSORNO

YAMIL UARAC ROJAS
SECRETARIO MUNICIPAL











MS-JA/YUR/JDER/JTR/RSE/shc.

Distribución:
- Ases. Jurídica.
- Dideco.
- D.a.f.
- Control.
- Dpto. Deportes.
- Secret. Municipal.
- Archivo.

viernes, abril 13, 2007

OSORNO, SUB-SEDE DEL MUNDIAL FEMENINO SUB-20 AÑO 2008

Radio Cooperativa "Osorno Clasifica como ciudad preseleccionada para Mundial Femenino" (Vínculo)
http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/antialone.html?page=http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20070330/pags/20070330171436.html











En el marco de Osorno Ciudad Activa el primer tema que queremos exponer, es la posibilidad cierta que Osorno pueda ser sub-sede del mundial femenino 2008, el que comenzará el 30 de diciembre. Algunos elementos de análisis:








¿Qué gana Osorno?







Primero que nada, toda la inversión en infraestructura deportiva, aproximadamente 2500 millones de pesos quedarían para la comunidad osornina. Entre algunas inversiones se cuentan: una tercera cancha sintética para la ciudad, mejoramiento del estadio Alberto Allaire de Osorno, mejoramiento de la Villa Olímpica de Osorno, posibilidad de construcción de un segundo estadio con estándares de calidad internacional.


En segundo lugar, hay todo un valor agregado que se debe contabilizar, especialmente para el desarrollo económico de la zona, ser sub-sede del mundial femenino implica todo un apalancamiento económico tanto para el sector turístico, como para el sector comercial. Sólo por concepto de hotelería se estarían inyectando durante los 15 días por más de 1000 millones de pesos sin contar todo el movimiento comercial, es decir, habría más trabajo, por consiguiente disminuye la cesantía estacionaria de la temporada.










En tercer lugar, Osorno estaría en el centro de la noticia deportiva, ya que estaría saliendo en más de 100 países, lo que nos da la oportunidad de potenciarnos como "Osorno: Puerta de entrada a la Patagonia", concepto muy potente en todo el mundo.


Y finalmente, Osorno se sigue posicionando en el contexto nacional como una ciudad que genera mucha actividad deportiva y cultural.


2.- ¿De dónde saldría la inversión que se necesita?.


No saldrían de la Municipalidad, el 100% se estaría postulando a fondos externos (Fondos Regionales y Nacionales), es decir, no se estarían ocupando dineros de la comunidad para este desafío.


En conclusión: creo que esta es la oportunidad para que Osorno de un salto cualitativo en su plan de desarrollo económico, cultural y deportivo.


¿Que opina Ud.?







Bienvenidos...!

"Osorno Activo" pretende ser un aporte a todo el quehacer deportivo nacional, destacando por supuesto lo que pasa en Osorno, que quiere ser la Capital del Deporte ...te invitamos a interactuar y aportar ideas para ir mejorando cada día más la calidad del deporte en Chile...