


Raul Sporman, el precursor de esta primera competencia de canotaje señaló que "fue un éxito la primera maraton de canotaje, ya que asistieron deportistas de todo Chile, y por supuesto de la zona, ...lo tenemos todo para seguir con este deporte, espero que nunca se deje de apoyar..."
Sencillamente emocionante fue
Para las 11 de la mañana estaba programada la competencia. A esa hora todo estaba preparado, los participantes se encontraban sobre sus kayak y canoas, listos para partir, lo único que amenazaba la carrera era la lluvia que prometía ser testigo presencial de toda la travesía.
12.30 horas marcaba el reloj cuando los 36 deportistas, desde el puente Rahue, ubicado camino a Río Negro, comenzaron su descenso.
traspiés
Diana Paillalef fue una de las víctimas de la carrera, a la cual la engañosa corriente le volcó su bote depositándolo a dos metros y medio de la superficie. La infortunada niña, frustrada en su intento, esperó el rescate del Regimiento Reforzado Nº9 Arauco, cuyos efectivos llegaron en sodiac a socorrer a la joven competidora de Nueva Imperial. "Iba primera y ahora no voy a poder seguir", señaló en el momento que les pedía que continuaran a sus compañeros que se detenían a ver qué había sucedido.
Que los kayac se dieran vuelta, que quedaran atrapados en troncos, que se les cayera el timón y hasta problemas de convivencia en las embarcaciones dobles (K2), se vio durante el excitante recorrido, que felizmente terminó sin ningún accidente de mayor magnitud que lamentar.
Fue así como después de 58 minutos y medio de recorrido, llegó el esperado campeón Nacional de kayak, categoría senior -de 19 años en adelante-, Pier Hausheer , al puente colgante Rahue, donde estaba delimitada la meta.
"Encontré súper bueno el recorrido, igual el río tiene su grado de peligrosidad, porque tiene muchas olas y remolinos", señaló el mejor kayista de Chile, que lleva 12 años practicando está disciplina y que en estos momentos aprovechó la invitación que le hizo el Departamento de Deportes de
Premiación
Una llegada simbólica hicieron los deportistas de las delegaciones de Talca, Nueva Imperial, Puerto Octay, Punta Arenas y Osorno al fuerte Reina Luisa, donde los esperaba el reconocimiento y premiación. Cada competidor pasó al escenario a recibir su merecida medalla y, en el caso de los ganadores, para obtener su dinero. Cincuenta mil pesos se llevó Joviana Reyes de Talca, quien venció en damas K1. En Kayak dobles (K2) ganó la dupla Asencio-Vargas de esta misma ciudad, mientras que en K2 varones, el triunfo fue para Jara-Poblete.
Los cuatro participantes que se arriesgaron con canoas, también tuvieron su reconocimiento, para incentivar el deporte en nuestro no tan olvidado río.
"Apoyamos la creación de un club de canotaje"
Impulsar la creación de un club de canotaje en nuestra ciudad, fue uno de los principales motivos por los que vino el vicepresidente nacional de Kayak, Pedro Vega.
La iniciativa que tiene en mente el municipio y que vendría a potenciar el deporte náutico en la provincia, tiene mucho que ver con el sueño planteado en 2003 por el concejal Alexis Casanova, quien lanzó la idea de hacer del Rahue un río navegable incluso en su tramo urbano. "Vamos a buscar el apoyo para que Osorno pueda ser el centro del desarrollo del canotaje en el sur de Chile", dijo Vega, quien quedó sorprendido con el entusiasmo de las autoridades en proyectar esta práctica a nivel nacional.
"Lo tienen todo para desarrollar este deporte", enfatizó Vega. "El río se presta, tiene todas las características. Sólo falta empezar a trabajar, para llegar a ser grandes en el canotaje", señaló.
Se espera que esta actividad sirva para llenar de entusiasmo a la comunidad, para que no se quede en simples palabras la idea de realizar este club de canotaje. Los deportistas están y así quedó demostrado con la presencia de las delegaciones de Talca y Nueva Imperial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario